El inmunoensayo enzimático (EIA, por sus siglas en inglés) es una técnica que recurre a un sistema colorimétrico enzimático para detectar una sustancia específica en una muestra; p. ej. un anticuerpo a un determinado antígeno.
Las placas del EIA de Binding Site están recubiertas con una proteína específica (p. ej. anticuerpo o antígeno). Se añade un calibrador, un control o muestras de pacientes al pocillo recubierto previamente que se une a la proteína específica presente en la placa. Se detecta esta reacción y se cuantifica usando un anticuerpo unido a una enzima. Tras añadir el substrato de la enzima, se producirá una reacción de color. Se mide la concentración de la sustancia en la muestra mediante espectrofotometría comparando con calibradores conocidos.
El EIA es una técnica muy sensible que puede llevarse a cabo manualmente o con sistemas de EIA automatizados. Los resultados suelen estar disponibles en unas 2 horas.
96 pocillos desmontables ofrecen una solución para cargas de trabajo de menor envergadura.
Nuestros kits EIA de respuesta vacunal son herramientas útiles para la evaluación del funcionamiento del sistema inmune (p. ej. el kit de toxoide diftérico VaccZyme).
La exactitud de la medición de los anticuerpos específicos también es importante durante la fabricación de productos terapéuticos de inmunoglobulina e hiperinmunes (p. ej. el kit de toxoide tetánico VaccZyme).