La turbidimetría es el proceso de medir la pérdida de intensidad de la luz transmitida debido al efecto de dispersión de las partículas suspendidas en ella.
Cuando un antisuero específico y una muestra que contiene antígeno se mezclan con una solución amortiguadora de reacción, forman un precipitado. La solución se vuelve turbia. La turbidimetría mide la cantidad de luz que puede pasar a través de esta solución, que irá disminuyendo según aumenta la cantidad de precipitado. La nefelometría es similar, pero el analizador mide la cantidad de luz que dispersa dicho precipitado. Tanto la turbidimetría como la nefelometría se llevan a cabo usando analizadores automatizados de laboratorio como Optilite® y SPAPLUS.
Se minimiza el tiempo de manipulación manual gracias a las diluciones automáticas realizadas por los analizadores SPAPLUS y Optilite®.
Los resultados se generan rápidamente, ya que la reacción se produce en la cubeta del analizador.
El control de calidad y los resultados de la muestra del paciente se consultan directamente en una curva de calibración dibujada automáticamente por el analizador.
Pueden conseguirse informes de resultados con un nivel bajo usando nuestra gama de ensayos potenciados con látex.
Está disponible una amplia gama de ensayos para los analizadores turbidimétricos SPAPLUS y Optilite®.
Totalmente optimizado para el análisis de proteínas, se trata de un auténtico analizador de sobremesa que trata de forma simple los complejos procesos analíticos y que consolidará su carga de trabajo.