Islandia es el país ideal para un estudio como iStopMM; ya que la población tiene un historial de altas tasas de participación en ensayos clínicos, lo que es clave para el éxito del proyecto.
Los islandeses son muy abiertos a proporcionar muestras y responder a cuestionarios con el objetivo de avanzar en la ciencia. Además, el país tiene un registro sanitario centralizado para todos sus residentes, lo que facilita el acceso al historial médico de los participantes.
Los criterios de inclusión del estudio fueron:
• Tener 40 años o más en el momento de comenzar el estudio.
• Ser residente en Islandia y estar registrado en el Registro Nacional de Islandia.
• No tener una enfermedad linfoproliferativa conocida anteriormente que no sea GMSI.
Un total de 148 704 personas elegibles fueron invitadas a participar en el estudio iStopMM. Se les envió por correo una carta con un folleto informativo detallado y un formulario de consentimiento. Le siguió una amplia campaña en las redes sociales y en los medios convencionales en la que se presentaba el estudio al público islandés, junto con llamadas telefónicas a aquellos que aún no se habían inscrito.
De la población elegible, 80 759 individuos (el 54,3 %) proporcionaron el consentimiento informado para la participación5.
Ya se ha publicado el documento de métodos sobre el estudio iStopMM
<ol>
<li>Kyle, R. A. et al. <span style="color: #222222;">Monoclonal gammopathy of undetermined significance (MGUS) and smoldering (asymptomatic) multiple myeloma: IMWG consensus perspectives risk factors for progression and guidelines for monitoring and management. <em>Leukemia</em> 24, 1121–1127 (2010).</span></li>
<li>Sigurdardottir, E. E. et al. <span style="color: #222222; background: white;">The role of diagnosis and clinical follow-up of monoclonal gammopathy of undetermined significance on survival in multiple myeloma. <em>JAMA Oncol.</em> 1, 168–174 (2015).</span></li>
<li>Go, R. S., Gundrum, J. D. & Neuner, J. M. Determining the clinical significance of monoclonal gammopathy of undetermined significance: a SEER-medicare population analysis. <em style="color: #222222;">Clin. Lymphoma Myeloma Leuk.</em><span style="background-color: white; color: #222222;"> 15, 117–186 (2015).</span></li>
<li>Goyal, G. et al. Impact of prior diagnosis of monoclonal gammopathy on outcomes in newly diagnosed multiple myeloma. <em style="color: #222222;">Leukemia</em><span style="background-color: white; color: #222222;"> 33, 1273–1277 (2019).</span></li>
<li>Rögnvaldsson, S., Love, T.J., Thorsteinsdottir, S. <em style="color: #222222;">et al.</em><span style="background-color: white; color: #222222;"> Iceland screens, treats, or prevents multiple myeloma (iStopMM): a population-based screening study for monoclonal gammopathy of undetermined significance and randomized controlled trial of follow-up strategies. </span><em style="color: #222222;">Blood Cancer J.</em><span style="background-color: white; color: #222222;"> 11</span><strong style="color: #222222;">, </strong><span style="background-color: white; color: #222222;">94 (2021).</span></li>
</ol>