Los ensayos basados en antisueros policlonales superan a los ensayos de antisueros monoclonales en la identificación de las cadenas ligeras libres (CLL)
Las cadenas ligeras libres kappa (k) y lambda(λ)son polimórficas, lo que significa que existe una gran variación en epítopos de CLL k y λ.
Para diagnosticar y monitorizar pacientes de manera eficaz, cualquier inmunoensayo de CLL debe ser capaz de reconocer todas las diversas formas de las proteínas CLL.
El ensayo policlonal Freelite reconoce la máxima variedad de cadenas ligeras libres para permitir una detección total y una medición precisa de las muestras.
Los ensayos CLL basados en anticuerpos monoclonales reconocerán una variedad limitada de epítopos de CLL.
Es improbable que los ensayos basados en antisueros monoclonales reconozcan todas las formas de CLL K y λ.
Si el ensayo monoclonal pasa por alto un paciente, el problema no podrá corregirse mediante lotes subsiguientes que contengan los mismos anticuerpos monoclonales.
La importancia de los pacientes que se pasan por alto no puede subestimarse; un diagnóstico rápido y preciso resulta esencial para que se inicie un tratamiento específico para la enfermedad y se eviten complicaciones posteriores como el fallo renal irreversible, que se asocia con una menor supervivencia global.
Freelite es el único ensayo de cadenas ligeras libres en suero recomendado por su nombre en directrices nacionales e internacionales