Especial Oncología 2020 de Diario Médico – Mieloma Múltiple: Nuevas técnicas diagnósticas para la selección de pacientes

La Dra. Noemí Puig, del Hospital Universitario de Salamanca, habla sobre el reto que supone tratar el mieloma múltiple antes de que la enfermedad cause daños irreparables. Se está consiguiendo en los últimos años gracias a la identificación de tres biomarcadores.
¿Qué características tendría la técnica ideal para analizar la enfermedad mínima residual en mieloma? Para la Dra. Puig, “que no fuera invasiva, que pudiera repetirse con frecuencia, que fuera muy sensible y específica y que tuviese, al menos, un valor clínico equivalente al de los métodos que se usan en la actualidad. En este sentido, estamos muy ilusionados con un estudio que estamos llevando a cabo sobre el valor de la espectrometría de masas en suero como método para analizar la enfermedad mínima residual en pacientes con mieloma”.
“Esta nueva técnica proteómica probablemente tendrá un papel importante en el seguimiento en los próximos años […] Nos permitirá manejar mejor a nuestros pacientes porque es más sensible y, además, es más específica, gracias a lo cual podemos diferenciar el componente monoclonal del paciente de otro componente monoclonal terapéutico, que son los anticuerpos monoclonales terapéuticos que estamos utilizando para tratar a nuestros pacientes”
Conozca más sobre la espectrometría de masas